Contra la violencia fascista en Venezuela18/02/2014
Contra la violencia fascista en Venezuela
Comunicado Desde hace varias semanas la derecha fascista en Venezuela ha venido llevando a cabo un conjunto de acciones de desestabilización, orquestadas en acompañamiento con las agencias de inteligencia del imperialismo. El plan tiene como principal objetivo generar situaciones de violencia en las calles, especialmente en los Estados fronterizos con la República de Colombia. Dentro de estas acciones se sitúa el asedio y ataque a la Residencia del Gobernador José Vielma Mora en el Estado Táchira, del cual fueron víctimas su esposa, hijos y niños en condiciones especiales que reciben allí tratamiento médico. Lideradas y aupadas por partidos de extrema derecha como Voluntad Popular, estas acciones se repitieron en otras ciudades del país provocando heridos, cierre de calles, destrucción de propiedad pública y privada, así como actos de provocación a las fuerzas policiales; hasta que en el día de ayer, 12 de Febrero, fecha en la que se realizaban los actos en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de La Victoria y Día de la Juventud, la violencia hizo máxima eclosión tras sendas manifestaciones pacíficas de parte de jóvenes revolucionarios y de oposición, con un saldo terrible de tres personas muertas, la quema de cinco vehículos oficiales, la destrucción de la fachada de la sede principal de la Fiscalía General de la República, y el asedio e intento de destrucción de varias oficinas de instancias judiciales y gubernamentales, que hacen pensar en un plan de tipo ucraniano. Todo ello en coincidencia con el continuo llamado público de Leopoldo López y María Corina Machado de “salir a la calle sin retorno”, hasta lograr que el Presidente de la República renuncie. En este sentido, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad no puede dejar de fijar posición ante estas acciones que son producto de un plan deliberado que intenta llevar a Venezuela hacia una guerra civil que le abra las puertas a la intervención del imperio. Ya basta de violencia y de muerte por ambiciones de poder y dominio. Por estas razones: Lamentamos profundamente el fallecimiento de los tres ciudadanos que cayeron víctimas de la intolerancia durante el día de ayer, y exigimos que se haga justicia expedita a través de la aplicación estricta de la ley, para que nunca más agentes aventureros del imperialismo perturben la paz de la Patria. Condenamos enérgicamente estos actos de violencia y nos unimos al llamado de paz realizado por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, al tiempo que manteniendo firme el legado del Comandante Hugo Chávez, reafirmamos el carácter pacífico que siempre ha caracterizado a la Revolución Bolivariana. Hacemos un llamado a todos aquellos que tienen diferencias con el Proyecto Bolivariano, para que éstas sean expresadas de manera verdaderamente pacífica, sin alterar el orden y la vida pública, en los distintos espacios de diálogo que garantiza la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y que la revolución siempre ha proveído para la expresión de todos y de todas. Finalmente, hacemos un llamado a la solidaridad internacional para derrotar cualquier intento de imponer la violencia en un país que avanza con firmeza hacia una sociedad de justicia, igualdad y paz. 2014: Año de la Juventud Bicentenaria. “No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer” Para adherirse envie su adhesión a contrafascismoenvenezuela@gmail.com Firmas iniciales Pablo González Casanova, México; Frei Betto, Brasil; Atilio Boron, Argentina; G. Arturo Limón D., México; Stella Callóni, Argentina; Alfonso Sastre, País Vasco; Leonardo Boff, Brasil; James Early, E.U; Isabel Monal, Cuba; Danny Rivera, Puerto Rico; Fernando Martínez Heredia, Cuba ; Héctor Díaz-Polanco, México; Carmen Bohorquez, Venezuela; Theotonio Dos Santos, Brasil; Jorge Fons, México; Luciano Vasapollo, Italia; Aleida Guevara March, Cuba; Salim Lamrani, Francia; Rosa Regàs, España; Omar González, Cuba; Orlando Senna; Katiuska Blanco, Cuba; James Cockcroft, EU; Osvaldo León, Ecuador; Luisa A Vicioso Sánchez, República Dominicana; José Pertierra, E.U; Gilberto López y Rivas, México ;Francisco Lacayo, Nicaragua; Juan Antonio Hormigón Blánquez, España; Javier Couso Permuy, España; Ángel Guerra Cabrera, Cuba; Belén Gopegui, España; Winston Orrillo, Perú; Santiago Alba Rico, España; Sally Burch, Gran Bretaña; Raúl Roa Kourí, Cuba; Montserrat Ponsa Tarrés, España; Monica Brukman, Perú / Brasil; Marilia Guimaraes, Brasil; Milagros Rivera, Puerto Rico; Luis Suárez Salazar, Cuba; Arnold August, Canadá; Arturo Corcuera, Perú; Beto Almeida, Brasil; Carlos Fazio, México; Carlos Fernández Liria, España; Caique Botakay, Brasil; Karen Lee Wald, E.U; Katu Arconada, País Vasco; Hernando Calvo Ospina, Colombia/Francia; Hildebrando Pérez Grande, Perú; Hugo Moldiz, Bolivia;; Gilberto Ríos Murguía, Honduras; Elma Beatriz Rosado, Puerto Rico; Enrique Ubieta Gómez; Cuba; Eugenio Suárez, Cuba; Fanny Palacios Izquierdo, Perú; REDH-Cuba REDH-Venezuela REDH-Bolivia REDH-Perú REDH-Brasil REDH-Italia REDH-NicaraguaREDH-El Salvador REDH-Honduras OSPAAAL - Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina CUBA Movimiento de Solidaridad Nuestra América, México Mujeres para el Diálogo, México Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de América Latina "Oscar Arnulfo Romero", México Wayruro Comunicación Popular, Argentina Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina y Red Argentina de Documentalistas, Argentina Fundación Filiberto Ojeda Ríos, Puerto Rico Grupo Salvador Allende, Dinamarca Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Atenco, México Relación completa de firmantes : Acela Caner, Cuba Adalberto Santana, México Adriana De Ambrosio, Uruguay Aída Quintar, Argentina Alaín Elías, Perú Aleida Guevara March, Cuba Alejandro Dausá, Bolivia Alexander Kharitonov, Rusia Alfonso Anaya, México Alfonso Sastre. País vasco Alicia Castellanos Guerrero México Allan Serrano, El Salvador, América Del Valle, México Ana Cauwel, Francia Ana Maria Rodriguez Deraux, Cuba Ana Virginia González, Cuba Andrés Barreda, México Andrés Ruggeri, Argentina Ángel Guerra Cabrera, Cuba Ángeles González, México Antonio Ortega Ruiz, España Argelio Santiesteban, Cuba Aria Teresa Herrera Molina, Venezuela Arianna Lissoni, South África Ariel Direse, Argentina Ariel Ogando, Argentina Arnold August, Canadá Arturo Corcuera, Perú Atilio Bonilla, Perú Atilio Boron, Argentina Augusto Rivero Mas, Cuba Aya Noehr Rodríguez, Dinamarca Belén Gopegui, España Berta Álvarez Álvarez, España Bertha Vallejo, México Beto Almeida Brasil Bruno Portugués, Perú Caique Botakay, Brasil Carlos Aznárez, Argentina Carlos Benet Pérez, Cuba Carlos Fazio, México Carlos Fernández Liria, España Carlos María Alsina, Argentina Carlos Molina, El Salvador Carlos Pérez Murphy, México Carlos Prigollini, México Carmen Almao, Venezuela Carmen Bohórquez, Venezuela Carmen Mendoza, México Carolina Tetelboim, México. Cecilia Conde, Brasil Chiara Varese, Perú Claudia Gómez Haro, México Claudia Sandoval, México Claudio Katz, Argentina Constantino Bértolo, España Cristina Steffen, México Danny Rivera, Puerto Rico Darío Salinas Figueredo, México Deysi Cheyne, El Salvador Diego De La Texera, Puerto Rico/Brasil Dolores Miconi, Argentina Donald Myerston, Venezuela Eduardo Arroyo, Perú Elida Eichenberger, Argentina Elizabeth Alejandre, México Elma Beatriz Rosado, Puerto Rico Enrique Cortés, México Enrique Ubieta Gómez Etna Velarde, Perú Eugenio Suárez, Cuba Fanny Palacios Izquierdo, Perú Federico García, Perú Fernando Asián, España Fernando Cortés B., México Fernando Martínez Heredia, Cuba Fernando Sánchez Cuadros, Perú Fidel Ibáñez Rozas, España Francisco Adrianzén, Perú Francisco Hernández Rojas, México Francisco Lacayo, Nicaragua Frei Betto, Brasil G. Arturo Limón D., México Gabriela Hernández, México Galo Palacio, Colombia Gilberto López y Rivas, México Gilberto Ríos Murguía, Honduras Giustino di Celmo, Italia Graciela Tapia, México Gustavo Espinoza, Perú Héctor Béjar Rivera, Perú Héctor Díaz-Polanco, México Hernando Calvo Ospina, Colombia/Francia Hildebrando Pérez Grande, Perú Hugo Moldiz, Bolivia Humberto Rios, Argentina Isabel Monal, Cuba James Cockcroft, EE UU James Early, E.U Javier Couso Permuy, España Jesús Ramírez Cuevas, México Jorge Fons, México José Luis Ayala, Perú José Peguero México José Pertierra, E.U Juan Antonio Hormigón Blánquez, España Juan Cristóbal, Perú Karen Lee Wald, E.U Katiuska Blanco, Cuba Katu Arconada, País Vasco Laureano Ladisalo Gutierrez, Argentina Leonardo Boff, Brasil Leonor Aída Concha, México Leticia Gutiérrez, México Leticia Rentería, México Lidia Cordoba, Venezuela Lourdes del Villar, México Luciano Vasapollo, Italia Luis Suárez Salazar, Cuba Luisa A Vicioso Sánchez, República Dominicana Manuel Robles, Perú Marco Velázquez, México Margarita Schmitz García, España María Guadalupe Ochoa Avila, México Maria Nela Prada Tejada, Bolivia Maricarmen Montes, México Marilia Guimaraes, Brasil Mario Saucedo Pérez, Marta Arangoa, Argentina Milagros Rivera, Puerto Rico Monica Brukman, Perú / Brasil Montserrat Ponsa Tarrés, España Nayar López Castellanos, México Norberto Pérez, México Omar González, Cuba Orlando Senna, Brasil Osvaldo León, Ecuador, Pablo González Casanova, México Patricia Santiago, México Peter Rosset, Mexico Pilar Roca, Perú Ramón Pedregal Casanova, España Raúl Roa Kourí y familia, Cuba Renato Fialho Jr.,Brasil Reynaldo Naranjo, Perú Rita Martufi, Italia Rolando Ramos , Canadá Rosa Barranco, México Rosa Regàs, España Rosa Vicente, España Rosina Valcárcel Carnero, Perú Salim Lamrani, Francia Sally Burch, Gran Bretaña Samuel Cielo Canales, México Santiago Alba Rico, España Saudhi Batalla, México Sean Joseph Clancy, Irlanda Soraya Elena Alvarez Nuñez, Cuba Stella Callóni, Argentina Susana Molina Suárez, Cuba Theotonio Dos Santos, Brasil Vicente Otta., Perú Vivian Auffant, Puerto Rico Waldo Salomón, Dinamarca Walter Martínez, México Winston Orrillo, Perú Yahir Castillo, Venezuela Yolanda Nuñez, Cuba REDH-Cuba REDH-Venezuela REDH-Bolivia REDH-Perú REDH-Brasil REDH-Italia REDH-Nicaragua REDH-El Salvador REDH-Honduras OSPAAAL - Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina CUBA Movimiento de Solidaridad Nuestra América, México Mujeres para el Diálogo, México Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de América Latina "Oscar Arnulfo Romero", México Wayruro Comunicación Popular, Argentina Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina y Red Argentina de Documentalistas, Argentina Fundación Filiberto Ojeda Ríos, Puerto Rico Grupo Salvador Allende, Dinamarca Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Atenco, México |
||